Appearance
Portainer
Esta herramienta nos permite administrar contenedores desde un panel Web, siendo útil en entornos que usan otros contenedores web para tus aplicaciones o servicios locales, incluso un servidor virtual.
Se puede ver como alternativa a Docker Desktop o Podman Desktop, aunque su enfoque es Web y no de escritorio. Si eres un usuario avanzado, puedes contar con Portainer tanto en tu máquina como en un servidor virtual privado (VPS).
Instalación de Portainer
Para instalar Portainer en Linux (o WSL - Windows Sybsystem for Linux) se pueden usar los siguientes comandos:
bash
docker volume create portainer_data
docker run -d -p 8000:8000 -p 9444:9443 \
-v /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock \
-v portainer_data:/data portainer/portainer-ce:latest \
--name portainer --restart=alwaysSe usa aquí el puerto
9444externamente para evitar conflicto con algún otro servicio
Si deseas usar Podman, en lugar de Docker, se puede ejecutar lo siguiente:
bash
systemctl --user enable --now podman.socket
podman run -d -p 8000:8000 -p 9444:9443 \
-v /run/user/$(id -u)/podman/podman.sock:/var/run/docker.sock \
-v portainer_data:/data docker.io/portainer/portainer-ce:latest \
--name portainer --privileged --restart=alwaysUna vez realizada la instalación, se puede acceder a su intefaz web consultando en un navegador la dirección: https://localhost:9444
Debemos establecer la contraseña del usuario admin (de al menos 12 caracteres) para continuar en la interfaz web.